jueves, 14 de noviembre de 2019

Definiciones de Peligro, Riesgo

El conocer la definición de Peligro y Riesgo nos ayudará a identificarlos en cada actividad que realizamos en nuestra vida cotidiana, y así se podría minimizar las consecuencias que puede llegarse a presentar en las actividades que realizamos 



¿Qué diferencia existe entre un peligro y un riesgo?


Peligro: Es una condición o una característica que puede causar lesiones, enfermedades, daños a la propiedad o daños al medio ambiente, es una situación o fuente presente con potencial a causar daño a  los trabajadores (accidente laboral o enfermedad laboral).



Riesgo: Es la combinación de la probabilidad de que ocurra un evento o exposición peligrosa, con la consecuencia de una lesión o desarrollar una enfermedad a causa de la exposición. 




Para evitar los  peligros y riesgos a los cuales estamos expuestos se deben tomar medidas preventivas sobre a los diferentes riesgos que estamos expuestos, en lo que consiste es en concientizar a los trabajadores y generar capacitaciones que ayudan a mitigar los peligros existentes y el riesgo al que se podría estar expuesto sino se realiza el debido control

7 comentarios:

  1. Compañera la información utilizada es muy práctica y las definiciones muy acordes a lo que se ha visto y se comprendido en clases. Gracias

    ResponderBorrar
  2. Cordial saludo
    Muy lindo tu blog didáctico y meves clara la información.. Gracias

    ResponderBorrar
  3. Buena información, y excelente presentación. Gracias

    ResponderBorrar
  4. Muy buen block información completa y clara

    ResponderBorrar
  5. Cordial saludo, la información en el blog es muy clara, además tiene buen manejo del tema y el blog es llamativo.

    Gracias.

    ResponderBorrar
  6. Buen día Karen.

    Que buen trabajo. La información es precisa y fácil de entender. Además, es creativa y presenta un contenido de aprendizaje didáctico.

    ResponderBorrar

Definiciones de Peligro, Riesgo

El conocer la definición de Peligro y Riesgo nos ayudará a identificarlos en cada actividad que realizamos en nuestra vida cotidiana, y así...